Las bacterias inician su acción formando, sobre la superficie de los dientes, una pequeña capa llamada placa bacteriana. Es fundamental para prevenir la aparición de la caries eliminar dicha placa. Las bacterias en la placa destruyen el azúcar que pones en tu boca, y lo convierten en ácidos. Estos ácidos son muy potentes y disuelven el esmalte que cubre los dientes. De esa manera se forman las caries. Si comes menos dulces, las bacterias producirán cantidades más pequeñas del ácido que destruye el esmalte del diente.
1.- La caries afecta al esmalte, principalmente en la parte superior (de masticación) del diente. En esta fase no se produce dolor, y afecta principalmente a los molares y premolares.
2.- Se afecta a la dentina (el marfil del diente). Las bacterias se infiltran por debajo del esmalte del diente. Se produce dolor con el contacto con comida caliente, fría, ácida o azucarada.
3.- La caries se hace profunda y afecta a la pulpa del diente (que contiene el nervio). Se manifiesta con un intenso dolor de muelas.
4.- Las bacterias se expanden hasta el hueso y las encías. Provoca fuertes dolores y el peligro de infección de otras partes del cuerpo.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada